Open Up

Especialistas en Data Center. Servicios de Infraestructura en entornos Data Center: Instalaciones Eléctricas, Fibra óptica, Climatización, Traslados de CPD

  • Español
  • English
  • Home
  • Empresa
    • «Visión Misión Valores»
    • Certificados de calidad ISO
  • Data Center
    • Servicios Data Center
    • Traslados Tecnológicos
    • Instalacion Voz y Datos
    • Climatización
    • Energia
    • Seguridad (Control de Accesos, Videovigilancia)
    • Detección y Extinción de incendios
    • Limpieza Tecnica del Data Center – CPD
    • DCIM El cerebro del Data Center
    • Consultoria Especializada Data Center
  • Traslados Tecnológicos
    • Nuestra metodologia
    • Traslados Tecnológicos
  • Telecomunicaciones
    • Instalacion y Mantenimiento
    • Seguridad (Control de Accesos, Videovigilancia)
    • Consultoria Especializada Data Center
  • Suministro
    • Suministro
    • Cableado de Comunicaciones
    • Racks
    • Equipos
    • Consumibles
    • Equipos de Telecomunicaciones
    • Software
  • Soporte
  • Blog
  • Contacto

Sistemas de extinción en Data Centers

22 noviembre, 2013 By Open Up

Contraincendio

Sistemas de extinción para Data Centers

Los Data Center son centros acondicionados para el almacenamiento y procesamiento de información de una organización determinada. Desde su instalación, una serie de factores de seguridad son tomados en cuenta para asegurar la infraestructura y el contenido que bajo la misma será alojado. Se pretende minimizar de esta manera las posibilidades de diversos tipos de riesgos, entre ellos, los incendios.

Actualmente se encuentran muchas formas de extinción de incendios específicas para este tipo de lugares, se busca que en caso de emergencia, el daño sobre el material sea el mínimo posible. Por una parte, se persigue extinguir el fuego, por otra, que el proceso de extinción no dañe el material almacenado.

Tipos y Característicasfirefighter

Generalmente, el sistema de extinción de realiza tomando en cuenta tres aspectos: En primer lugar, la detección de los posibles riesgos; luego, la supresión del incendio y por último, el monitoreo de la situación para reactivar la actividad del centro con la mayor brevedad posible.

Las tecnologías disponibles se pueden agrupar en 3 tipos:

  1. Agentes licuados: gases fabricados en laboratorios que se encuentran en estado líquido dentro de sus envases presurizados.
  2. Agentes inertes: gases naturales envasados en estado gaseoso y que son auto presurizantes (nitrógeno o argón).
  3. Agua nebulizada: pequeñas gotas que se utilizan para atenuar ambos, fuego y calor.

Novedades y Tendencias

La tendencia en esta área está dirigida a instalar sistemas capaces de extinguir un incendio de la manera eficaz, limpia, segura para las personas y sobre todo, que no afecte el material. Entre los activos más frecuentes que se utilizan para este fin, encontramos: el FE25, FE-13 y el fluido Novec 1230.

Son agentes que actúan a nivel molecular combatiendo la llama desde sus bases y cuya composición química y física hacen que sean muy eficientes, por su rápida absorción de energía calorífica y seguros, para la gente y los materiales. A su vez, los residuos son mínimos lo cual disminuye de manera considerable las tareas posteriores de limpieza y posibilita la reanudación de las actividades. Las diferencias fundamentales entre ellos consisten en los diseños de tuberías requeridos y su impacto medioambiental.

Publicado en: Información Técnica

Instalación y Mantenimiento

Limpieza Técnica

Soporte

Copyright © 2023 · OPEN UP SERVICES · AVISO LEGAL