Open Up

Especialistas en Data Center. Servicios de Infraestructura en entornos Data Center: Instalaciones Eléctricas, Fibra óptica, Climatización, Traslados de CPD

  • Español
  • Home
  • Empresa
    • «Visión Misión Valores»
    • Certificados de calidad ISO
  • Data Center
    • Servicios en los Centros de Datos
    • Traslados Tecnológicos
    • Instalación de Cableado Estructurado
    • Climatización
    • Instalaciones Eléctricas
    • Seguridad (Control de Accesos, Videovigilancia)
    • Detección y Extinción de incendios
    • Limpieza Tecnica del Data Center – CPD
    • DCIM El cerebro del Data Center
    • Consultoria Especializada Data Center
  • Traslados Tecnológicos
    • Nuestra metodologia
    • Traslados Tecnológicos
  • Telecomunicaciones
    • Instalacion y Mantenimiento
    • Seguridad (Control de Accesos, Videovigilancia)
    • Consultoria Especializada Data Center
  • Suministro
    • Suministro
    • Cableado de Comunicaciones
    • Racks
    • Equipos
    • Consumibles
    • Equipos de Telecomunicaciones
    • Software
  • Soporte
  • Blog
  • Contacto

Big Data revolucionará su forma de manejar la información

19 noviembre, 2014 By Open Up

Actualmente el flujo de información que manejamos es extremadamente voluminoso y se produce una acumulación masiva de datos. Toda la información que genera el ser humano va creciendo día a día de forma imparable. Lo mismo ocurre con las empresas e instituciones, cada vez manejan más datos, conjuntos de información o archivos entre otros. Big Data Open Up

Para poder tratar con esa cantidad masiva de datos que de forma tradicional es imposible de procesar, existe Big Data. Estamos hablando de un conjunto de datos extraídos de las redes sociales, de encuestas, formularios, emails, archivos de audio, señales de telefonía, imágenes digitales, entre muchas otras fuentes. Las 5 “Vs” del Big Data resumen sus capacidades: Volumen, variedad, velocidad, veracidad y valor de los datos. Los sectores en los que Big Data es útil son numerosos:

Las empresas pueden aplicar la información que genere un data center de su empresa para averiguar las tendencias de sus clientes, sus gustos e incluso anticiparse a sus elecciones. Así podrán ofrecer su producto de manera más eficaz, enfocándose en un sector más preciso y mejorando sus estrategias de marketing.

Las discográficas pueden determinar, mediante el análisis de plataformas con contenido musical como Youtube o Spotify entre otros, los países en los que cierto cantante tiene más reproducciones y en base a ello realizar una gira musical con mayor éxito.

Big Data es una potente herramienta para las campañas electorales, pues con su información precisa mediante el análisis de encuestas y comportamiento en las redes sociales, determinará el público potencial a la hora de dirigir un discurso electoral.

En cuanto a las agencias de seguridad, un análisis y procesamiento de la información completo y preciso como ofrece Big Data ayudará a prevenir cyberataques, mejorar la vigilancia e incluso prevenir el crimen.

Es imprescindible el análisis, la conservación en un data center y la clasificación de estos datos para rescatar la información relevante como recurso para empresas, instituciones u organismos públicos. La implantación de un sistema de Big Data les permitirá realizar la anticipación de acontecimientos o detectar problemas a tiempo, es decir, convertir todos los datos masivos en información útil.

Publicado en: Información Técnica

10 Razones para trabajar con una empresa especializada en traslados de Datacenter -CPD

16 junio, 2014 By Open Up

A continuación expondremos las diez principales razones por las que elegir a una empresa especializada en traslados de datacenter – CPD.

relocation

1. LA COMPLEJIDAD

El traslado de un datacenter no es una tarea simple, sino una labor de gran complejidad en la que está implicada una multitud de factores. El fallo en la planificación de un solo factor, puede suponer el fracaso del proyecto en su totalidad. Una empresa especializada, analizará todos y cada uno de los aspectos a tener en cuenta.

2. PRESUPUESTO

En el traslado de un datacenter intervienen muchas variables que generan gastos diversos, desde el traslado de equipos en las condiciones adecuadas, hasta el acabado y acondicionamiento de la nueva ubicación. En un proyecto de tal envergadura es necesario analizar todos los factores que intervienen para la viabilidad de este. La empresa especializada en este tipo de traslados proporcionará presupuestos detallados, analizando todos los factores y los costes que originan.

3. LOS INVENTARIOS

La empresa especializada se encarga de realizar un exhaustivo inventario del conexionado, equipamiento, ubicación, etc. Especifica la suficiente cantidad de información para que el movimiento de cualquier equipo se realice con la mayor seguridad y el menor impacto para el servicio que está realizando. Esta tarea debe ser detallada y completa y, por tanto, realizada por expertos.

4. PLANIFICACIÓN

Una planificación parcial de todo el proceso completo, puede ocasionar graves perjuicios. Por ello, es importante la figura de un jefe de proyecto que será el punto de enlace de todas las partes involucradas.

5. HERRAMIENTAS Y EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO PARA EL USO CORRECTO DE LOS EQUIPOS A MOVER.

Realizar las tareas de desinstalación, movimiento e instalación de equipos de gran valor, no solo económico sino también por los datos que contienen, es de suma importancia. Es por ello, que se necesitan robots especializados en datacenters y destinados a la instalación y desinstalación de estos equipos; ya que se pueden manejar cómodamente entre los pasillos de un datacenter así como, para realizar movimientos milimétricos para su correcta instalación dentro del rack.

Orugas, Robots sube-escaleras, Contenedores especializados y herramientas específicas para el correcto tratamiento de estos equipos forman parte de los recursos de este tipo de empresas.

6. PERSONAL CUALIFICADO

El personal implicado es heterogéneo en cuanto a su formación, especialidad y funciones. Los profesionales necesitan tener un conocimiento específico del equipamiento con el que están trabajando para no ocasionar ningún daño fortuito. La coordinación entre todo el personal implicado es de gran trascendencia así como, el llevar a cabo una efectiva dirección del proyecto.

7. EL TRASLADO

El traslado implica el desmontaje, embalaje, etiquetado, transporte y montaje de todo tipo el equipamiento, el cual requiere un tratamiento y cuidados especiales. La empresa especializada vigila los mínimos detalles necesarios en este paso tan importante.

8. LAS INFRAESTRUCTURAS

El análisis de las infraestructuras, compartimentos, edificaciones, etc. tanto de la ubicación de origen como de la del destino, será un aspecto importante que contribuirá al éxito del proyecto.

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS

La empresa especializada realiza minuciosos estudios sobre los riesgos que conlleva este tipo de proyectos. Es necesario identificarlos y poner en marcha los planes precisos para evitarlos. Arriesgar esta ingente tarea puede poner en peligro todo el proceso.

10.-  ES EL CORAZÓN DE SU EMPRESA

El datacenter – CPD es sin duda el corazón de su empresa y necesita ser tratado por el mejor equipo humano y el mejor equipamiento técnico. Una empresa especializada en traslados de datacenters – CPD es una garantía de éxito.

Open Up es una empresa especializada en datacenters – CPD y nos ponemos a su disposición para llevar a cabo cualquier proyecto de esta índole. No existe proyecto grande o pequeño. Nuestro compromiso es garantizar que sus equipos sean trasladados eficazmente.

 

Publicado en: Información Técnica

Sofware Define Network (SDN)

9 mayo, 2014 By Open Up

Software Define Network (SDN) en el Data Centercustom_software_box_12041

Cuando se habla de software defined network en el data center (SDN) se está aludiendo a uno de los tres componentes centrales que, junto al servidor virtual y al almacenamiento virtual, constituyen el esqueleto del software defined data center. Se trata de un nuevo concepto a nivel de computación que es considerado por muchos como el siguiente paso en la evolución de la virtualización y de la computación en la nube, al proporcionar una solución que soporta las aplicaciones tradicionales que se usan en las empresas y los nuevos servicios de computación en la nube.Con este nuevo sistema del software defined data center, el sistema tradicional de los data centers, definidos por hardware y dispositivos diversos, se transforma es un nuevo concepto en el que la infraestructura se torna virtual y se ofrece como un servicio. En este contexto, el software defined network en el data center (SDN) se puede entender como una aproximación al uso de protocolos abiertos, como el OpenFlow, que permite el control de software a nivel de red para acceder a los routers y switches, ofreciendo una alternativa al modo de funcionamiento más tradicional en el que el acceso y el control se realizan a través del propio firmware.

El software defined network en el data center (SDN), además de ser un elemento central para la virtualización de los servicios del data center, ofrece una serie de ventajas, casi todas relacionadas con la optimización de recursos. En efecto, este sistema está concebido para trabajar bajo demanda del usuario, adaptándose perfectamente a las necesidades concretas de las aplicaciones en uso y de las necesidades de datos, evitando en todos los casos el sobredimensionamiento. Por tanto, el consumo de recursos responde exactamente a las necesidades concretas del usuario en cada momento. Si a ello se une la aplicación de un concepto similar al uso de los servidores y a la capacidad de almacenamiento, se puede entender que este nuevo concepto de virtualización en la computación abre las puertas a una forma de trabajo diferente y mucho más eficiente. Y lo que es muy importante: manteniendo la compatibilidad con las aplicaciones que se utilizan habitualmente.

Publicado en: Información Técnica

Our daily words in Open Up

29 abril, 2014 By Open Up

En nuestra empresa Open Up, existen varias palabras que son fundamentales en nuestra cultura empresarial y que utilizamos constantemente para comunicar nuestros valores y principios. A continuación, describiré las palabras que consideramos más importantes en nuestra empresa:

test1

Compromiso: Esta palabra es fundamental en nuestra empresa, ya que representa nuestro compromiso con nuestros clientes, colaboradores y con la sociedad en general. Nos comprometemos a ofrecer un servicio de calidad, a ser honestos y transparentes en nuestras relaciones comerciales, a cuidar del medio ambiente y a trabajar de manera ética y responsable.

Confianza: La confianza es un valor que consideramos vital en nuestra empresa. Nos esforzamos por ser honestos y transparentes en nuestras relaciones con nuestros clientes, colaboradores y proveedores, y trabajamos arduamente para ganarnos su confianza día a día. Creemos que la confianza es la base de cualquier relación sólida y duradera, y por eso nos esforzamos por mantenerla siempre presente en todo lo que hacemos.

Calidad: La calidad es una de nuestras principales obsesiones en Open Up. Nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad, que cumpla con las expectativas de nuestros clientes y que esté a la altura de las exigencias del mercado. Nos aseguramos de que nuestros productos y servicios sean innovadores, eficientes y de la más alta calidad posible.

Eficiencia: En Open Up, la eficiencia es un valor que nos define. Nos esforzamos por trabajar de manera eficiente, para maximizar nuestros recursos y lograr los mejores resultados posibles. Nos aseguramos de que cada uno de nuestros colaboradores esté capacitado para desempeñar sus funciones de manera óptima, y de que nuestros procesos internos sean eficientes y efectivos.

Cliente: El cliente es el centro de nuestra empresa. Nos esforzamos por entender sus necesidades y expectativas, para ofrecerles soluciones personalizadas que les permitan alcanzar sus objetivos. Nos preocupamos por establecer relaciones duraderas con nuestros clientes, basadas en la confianza y la transparencia, y por ofrecerles un servicio de calidad que supere sus expectativas.

En resumen, estas son algunas de las palabras que más utilizamos en nuestra empresa Open Up. Todas ellas son fundamentales en nuestra cultura empresarial, y nos ayudan a ofrecer un servicio de calidad, a ser eficientes en nuestro trabajo, y a establecer relaciones duraderas con nuestros clientes y colaboradores. Nos enorgullece trabajar en una empresa que se preocupa por mantener estos valores presentes en todo momento, y que trabaja arduamente para ser un referente en su sector.

Gracias por formar parte de ellas

Publicado en: Información Técnica

Scheneider Electric certifica que Open Up está adherida a la red EcoXpert

10 abril, 2014 By Open Up

Schneider-Electric

Schneider Electric certifica que Open Up está adherida a la red EcoXpert de Schneider electric con el nº de Registro: EE13Z02-6 y acredita que tiene las competencias necesarias para realizar Asesorías de Ahorros Energéticos e implementar soluciones de Eficiencia Energética.

ecoxpert1

Schneider Electric especialista global en gestión de la energía y automatización, incorpora soluciones relativas a la automatización y digitalización a su programa EcoXpert.  Actualmente la red EcoXpert ofrece soluciones que responden a los tres principales desafíos energéticos: la digitalización, que permitirá ganar eficiencia, control y valor; la distribución, que descentralizará la obtención de la energía;  y la descarbonización, indispensable para el crecimiento económico mundial a la vez que se cumplen con los compromisos medioambientales adquiridos.

En un futuro  la red EcoXpert ampliará sus formación y experiencia con la potenciación del Internet of Things, el control, la ciberseguridad y la automatización en su portfolio.

En sus cinco años de vida, la red EcoXpert ha llevado a cabo algunos proyectos de ahorro energético como el del ayuntamiento de Burjassot, que ha conseguido ahorrar un 34% de energía con control de iluminación mediante KNX, o Manantia Eco Business Centre, primer centro empresarial de Granada con calificación energética A+

Actualmente, Schneider Electric está certificando a las empresas EcoXpert de manera que pueden atender con total garantía las necesidades del sector y de la sociedad, cada vez más digitalizada.  Los técnicos e ingenieros que forman la red saben manejar, ejecutar y mantener las instalaciones en este nuevo entorno. El  programa, que cuenta con 190 empresas a nivel nacional y 1.200 a nivel internacional, se fundamenta en la especialización a través de la formación y la experiencia para ayudar a las empresas a ofrecer soluciones con una óptima gestión de la energía y ahorros energéticos de las instalaciones, a la vez que responde a los más altos estándares de calidad, innovación y eficiencia energética.

Publicado en: Información Técnica

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Página siguiente »

Instalación y Mantenimiento

Limpieza Técnica

Soporte

Copyright © 2023 · OPEN UP SERVICES · AVISO LEGAL