Cuando hablamos del nacimiento de las soluciones DCIM (siglas de Data Center Infrastructure Management), hablamos de todos esos sistemas de monitorización destinados a medir el consumo energético de los centros de datos, que surgieron con el fin de reducir en medida de lo posible la huella de carbono, para en cosa de poco mas de 2 años abarcar todo aquello que se puede medir e interpretar con fines prácticos.
No hay una definición de DCIM que sea aceptada de forma unánime, por más que las grandes consultoras lo consideren como una plataforma de gestión que engloba todos los frentes de un centro de datos.
DCIM es la forma más inteligente de gestionar un centro de datos. Permite integrar la gestión de las instalaciones y de los elementos TI bajo un mismo paraguas, con herramientas capaces de interpretar las mediciones realizadas en cada uno de los sistemas existentes en el CPD.
Las funcionalidades que ofrece el DCIM otorgan una capacidad de análisis y planificación que conllevan a un menor margen de error, minimizando exponencialmente el error humano y permitiendo optimizar al máximo los recursos, permitiendo llegar a un ajuste real de los costes y en la mayoría de los casos reducirlos.
Puedes comprobar visualmente que las cosas se han hecho bien, conoces todo lo que tienes y como esta relacionado en todo momento, por ello es mucho más fácil hacer comprobaciones, incluso simular y planificar dentro del centro de datos.
Las soluciones DCIM están fuertemente ligadas a las certificaciones Tier y a los valores PUE.
Tanto para asegurar la disponibilidad del CPD como para proporcionar datos fiables respeto a su consumo energético, son imprescindibles las herramientas que no solo midan, sino que sean capaces de interpretar aquello que miden.
DCIM nos va a dar una visión de todo el centro de datos y lo más importante nos va a dar la disponibilidad llegando incluso a poder medir la eficiencia a al más mínimo detalle.
En el futuro inmediato, esta visibilidad dará paso al control , pudiendo controlar las ineficiencias energéticas, hasta el punto de poder crear reglas como que el consumo no llegue a determinado umbral en determinado horario por la penalización del proveedor eléctrico.
Open Up