En Open Up Services entendemos la excelencia en la gestión como la mejora tanto de la satisfacción de nuestros clientes como de nuestro comportamiento ambiental. Para lograr este objetivo hemos implantado un sistema de gestión integrado, basado en las normas UNE –EN ISO 9001:2015 y UNE – EN ISO 14001:2015, en nuestras actividades de: “Logística de alta tecnología. Instalación y mantenimiento en el ámbito de la informática y las telecomunicaciones. Suministro de cables, equipos informáticos y de telecomunicaciones”.
La Política de Calidad de Open Up tiene en cuenta el propósito y contexto de la organización y se empleará como una herramienta de apoyo a su dirección estratégica, está basada en las siguientes directrices:
- Alcanzar la mayor satisfacción de nuestros clientes suministrando equipos de calidad, siendo eficaces en nuestro servicio técnico y prestando un servicio excelente.
- Prevenir y reducir la contaminación asociada a nuestras actividades, productos y servicios.
- Cumplir estrictamente los requisitos, ya sean de nuestros clientes, internos propios que asumamos, o legales, especialmente en materia ambiental.
- Atender las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Mejora continua de nuestros procesos y de su comportamiento ambiental, tanto los directamente relacionados con nuestras actividades de logística, distribución e instalaciones como todos aquellos que se desarrollan en el marco de nuestro Sistema Integrado de Gestión.
Esta Política se refleja en los objetivos de gestión y se llevará a cabo a través del desarrollo del plan de cumplimiento de los mismos. Al menos con una periodicidad anual, la política es revisada para su continua adecuación durante el proceso de revisión del sistema por la dirección.
Fecha de aprobación 15/01/2018
Open Up garantiza los mejores estándares de calidad ISO
ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Su implantación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que se cuentan con:
- Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación
- Incrementar la satisfacción del cliente
- Medir y monitorizar el desempeño de los procesos
- Disminuir re-procesos
- Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos
- Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.
- Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios
Norma ISO 14000
Los elementos de la norma ISO 14001 proporciona un marco para la organización variada para gestionar y mejorar continuamente sus programas ambientales. La estructura de la norma ISO 14001 es muy similar a la norma ISO 9001 y se utiliza para combinar los programas ambientales en un sistema coherente para gestionar de forma eficaz todas las actividades ambientales. La norma se divide en dos categorías:
- Evaluación de la Organización – Incluye Sistema de Gestión Ambiental (SGA), Auditorías Ambientales y Evaluación de Desempeño Ambiental (EPE).
- Evaluación del producto – Incluye Ciclo de Vida (ACV), el etiquetado medioambiental y los aspectos medioambientales en la normalización de los productos (EPA).
Elementos principales de la norma ISO 14000
- Requisitos Generales – Se define el diseño del sistema.
- Política Ambiental.
- Planificación – Incluye los aspectos ambientales, requisitos legales y de otro tipo, los objetivos y las metas y programas de gestión ambiental.
- Implementación y Operación – Se incluye la estructura y la responsabilidad, la formación, sensibilización y competencia profesional, la comunicación, la documentación ambiental del sistema de gestión, control de documentos, control de operación, y la preparación para emergencias y respuesta.
- Comprobación y acción correctiva – Incluye el seguimiento y medición de la acción no-conformidades y correctivas y preventivas, registros y sistema de auditoría ambiental.
- Revisión de la Gestión – La norma es considerada en Europa como cumplir con un importante componente del Sistema de Gestión y Auditoría Reglamento (EMAR), una directiva europea para la mejora continua el desempeño ambiental de las organizaciones industriales.
Una vez realizada la evaluación del desempeño ambiental de la organización en el año 2022, nuestros aspectos ambientales más significativos son el consumo de agua (aumento durante el último año por finalización de teletrabajo), el consumo de energía eléctrica (aumento durante el último año por finalización de teletrabajo), el consumo de combustible (reducido en el último año) y las emisiones en transporte (reducido en el último año)